Proyecto Educativo Institucional (PEI)
HISTORIA
Actualmente funciona como institución educativa  fusionada con las primarias RUFINO JOSÉ CUERVO Y FRANCISCO GIRALDO para poder tener todos los niveles de educación formal:  PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA, SECUNDARIA Y  LA MEDIA  y un producto agregado: la universidad en tu colegio  por participar en el proyecto de implementación del modelo educativo  ESCUELA ACTIVA URBANA convenio interinstitucional  entre SEM Y LA FUNDACIÓN LUKER desde agosto de 2014 y en jornada de fin de semana educación de adultos y jóvenes desertores del sistema  por CLEIS: CICLOS LECTIVOS  INTEGRADOS desde Julio  2013.
Para atender población con diversidad de desarrollos también  se tienen estrategias flexibles GEEMPA en grado primero y segundo y EL AULA MULTIGRADUAL. Atendiendo a la inclusión en todos los procesos educativos se está trabajando con el DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE, para atender a los estudiantes caracterizados elaborando  PIAR  (PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN RAZONABLE).
A partir del año 2015 se participó  en el pilotaje de la JORNADA ÚNICA en la sede B FRANCISCO GIRALDO donde no había estudiantes en la jornada de la tarde, participando con los cinco grados de primaria en un horario de 7 a 2 pm. En el año 2016 se participó en la cuarta convocatoria de jornada única con la sede A RUFINO J. CUERVO siendo aprobada en Agosto para terminar el componente de infraestructura y alistarnos para la implementación en Febrero de 2017.
EL MODELO  ESCUELA ACTIVA URBANA, liderado por la FUNDACIÓN LUKER en convenio con la SEM, modelo pedagógico que está en proceso de implementación con la asesoría del CINDE, en todas las jornadas, niveles y sedes de la institución. El modelo pedagógico de ESCUELA ACTIVA URBANA fue adoptado desde Agosto del año 2014 por el consejo directivo y en convenio con la FUNDACIÓN LUKER, la SEM Y el RECTOR para desarrollar los principios de AUTONOMÍA, ACTIVIDAD Y PARTICIPACIÓN.
EL ENFOQUE HUMANISTA E INCLUSIVO  que se desarrolla durante varios años ha sido la  misión  pedagógica, cultural e  institucional  para el desarrollo integral de las dimensiones del ser humano,  se  desarrollan varias estrategias para lograr la inclusión de las diferentes personas que componen la comunidad educativa: las estrategias flexibles GEEMPA en grado primero y segundo, EL AULA MULTIGRADUAL, los ciclos lectivos integrados CLEI  según el decreto 3011 en jornada fin de semana, el apoyo pedagógico y la Psicología.
Actualmente se está implementando el plan de integración de componentes curriculares PICC hacia la meta de la excelencia (HLME) propuesta pedagógica de JORNADA ÚNICA , SIEMPRE DÍA E Y LA EVALUACIÓN FORMATIVA con la asesoría de las tutoras del PROYECTO TODOS A APRENDER (PTA), aprovechando el análisis de las pruebas externas SABER, SUPÉRATE CON EL SABER, LAS PRUEBAS AVANCEMOS, en los niveles de básica y media, mejorando procesos de PLAN DE CLASE, PRÁCTICAS EN EL AULA Y LA EVALUACIÓN FORMATIVA.
MISIÓN
La institución  educativa  Malabar brinda  educación  para la diversidad  a nivel preescolar, básica primaria, básica secundaria y media  en forma presencial y educación para adultos  semipresencial en ciclos lectivos integrados; generando  procesos de aprendizaje y de crecimiento personal de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos utilizando el modelo  pedagógico de escuela   activa  urbana, con enfoque humanista e inclusivo  en el  que los estudiantes son co-creadores de su propio  conocimiento siendo  felices en el aquí y el ahora,  en articulación con el SENA,  la universidad en tu colegio, en jornada de la  mañana, jornada única, extendida y fin de semana (sabatino).
VISIÓN
La institución educativa Malabar en el año 2027 será una institución educativa líder en su comunidad en la formación del talento humano con calidad. Sus egresados estarán posibilitados para estar posicionados en la sociedad como personas comprometidas en la transformación y el progreso socio-económico, personal y familiar”.
SÍMBOLOS: CULTURA INSTITUCIONAL
Estos representan los ideales del el ser, el saber y el hacer, institucional. Son referentes que desde el punto de vista de la simbología humanista aportan a la construcción de identidad corporativa, conciencia y sentido de pertenencia, aspectos necesarios para fortalecer el clima institucional y humano en el marco  relacional y de la comunicación entre los diferentes actores escolares.
El Himno
Su letra  fue escrita por el poeta: Javier Arias Duque, la música por el profesor Jorge A. Ruíz A  la cual expresa agradecimiento al colegio por la gran labor realizada, por la lucha incansable de los profesores para formar personas productivas y útiles para la sociedad.
Somos  hoy   juventud promisoria
Si  nos  guía  este  noble  ideal
Aspirar  a  quedar  en la historia
Luz insomne  de  eterno  fanal.
El  colegio  me  guía  seguro
Por la  senda   gloriosa  del bien
y ante Dios y la patria yo  juro
Mantener  muy en alto mi sien.
Es tu sombra regazo y abrigo
Y tu nombre  es  mi orgullo y  blasón
Si yo triunfo mi triunfo es contigo
Tú eres  fuego de mi corazón.
Estas  notas  de  amor  sacrosanto
Que  yo entono  con  honda  emoción
Quiero siempre  que  ascienda  en mi canto
A tu  hermosa y egregia región.
La Bandera
Consta de tres franjas horizontales, de igual tamaño, su significado es el siguiente:
Franja azul: significa sinceridad ligada a la inteligencia y conciencia, representa lealtad, confianza, sabiduría, conocimiento, verdad, integridad y responsabilidad.
Franja gris: representa el éxito, la estabilidad, la inspiración creativa; denota madurez, seriedad y sabiduría.
Franja verde: crecimiento, esperanza; representa juventud y equilibrio, color de la naturaleza que transmite seguridad, estabilidad y resistencia
|  | 
| Bandera de la Institución Educativa Malabar | 
El Escudo
El escudo consta de un blasón que en su primera  franja lleva una  montaña con el sol naciente que hace  alusión a la  ubicación en el barrio Malabar,  cerca al  morro San Cansío y junto a estos símbolos una antorcha como símbolo  del triunfo, en  la parte inferior a la izquierda una silueta  masculina que hace alusión a lo científico y a la derecha  una silueta femenina que alude a lo académico. Envuelve el  blasón una corona  verde como símbolo de la naturaleza que nos abriga y a la que debemos conservar con alto sentido de conciencia, en la parte inferior sobre una cinta roja va un  lema.
|  | 
| Escudo de la Institución Educativa Malabar | 
